Castilla y León impulsa la ciberseguridad empresarial con el proyecto RED ARGOS

La Junta de Castilla y León, en colaboración con las comunidades autónomas de Andalucía y el País Vasco, ha puesto en marcha el proyecto RED ARGOS, una ambiciosa iniciativa enmarcada en el programa nacional RETECH: Redes Territoriales de Especialización Tecnológica, con el respaldo del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y cofinanciado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Unión Europea a través del fondo Next Generation EU.

Fortalecer el ecosistema nacional de ciberseguridad

El objetivo principal de RED ARGOS es fortalecer el ecosistema nacional de ciberseguridad, promoviendo su adopción por parte de empresas mediante la creación de capacidades especializadas, el trabajo en red entre nodos regionales y el desarrollo de instrumentos de apoyo directo.

La ciberseguridad no solo salvaguarda datos confidenciales y activos digitales, sino que también asegura la continuidad operativa de infraestructuras críticas. Las tecnologías emergentes, tienen también un impacto significativo en la ciberseguridad.  A medida que las empresas dependen cada vez más de la tecnología el riesgo de amenazas cibernéticas se incrementa.

En un panorama empresarial altamente competitivo, la seguridad de la información, puede ser un factor clave de diferenciación y una puerta de acceso a nuevas oportunidades. Para hacer frente a estos desafíos y potenciar sus oportunidades, nace la RED ARGOS.

El proyecto ARGOS, en Castilla y León se centra en los sectores de movilidad inteligente e industria aeroespacial, liderando la transformación digital y focalizando los esfuerzos de digitalización en estos sectores clave.

Desde ICECYL se ofrece a las empresas de Castilla y León financiación para proyectos de I+D+i en ciberseguridad, programas de capacitación y cursos de especialización en sectores estratégicos, así como un programa de emprendimiento y aceleración con acceso a redes de contacto, mentorías, apoyo a la internacionalización y transferencia tecnológica. Además, se promueve la colaboración interterritorial para garantizar el equilibrio y la cohesión territorial.

Un proyecto creado para fortalecer la ciberseguridad e impulsar la competitividad de nuestras empresas. Únete a nosotros y participa en un proyecto clave para tu negocio.

Más información:

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando regresas a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web te resultan más interesantes y útiles.