La Consejería de Economía y Hacienda ha informado al Consejo de Gobierno de la aprobación de 1.023.419,88 euros para contratar los servicios de diseño, difusión, selección, gestión y ejecución de un programa de capacitación en ciberseguridad, en el marco del proyecto Red Argos (Programa RETECH), con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Consejo de Gobierno del 22 de mayo de 2025
Castilla y León | Consejería de Economía y Hacienda
La Junta de Castilla y León ha aprobado la contratación de una empresa especializada para llevar a cabo este programa, que contará con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia por un importe total de 1.023.419 euros. Este presupuesto se distribuirá en dos anualidades: 307.025 euros en 2025 y 716.393 euros en 2026.
El programa contempla la formación de 200 alumnos —tanto trabajadores como personas desempleadas— a través de cuatro ediciones, cada una con 200 horas de formación en formato mixto. Este enfoque flexible y modular busca la adquisición progresiva de competencias, adaptándose a las necesidades reales de las empresas regionales en materia de ciberseguridad y alineándose con marcos de referencia como los de ENISA y el Foro Nacional de Ciberseguridad.
El objetivo principal de este programa es impulsar la empleabilidad o su mejora, actuando como una palanca clave para la retención de talento en ciberseguridad en Castilla y León. Se trata de una actuación fundamental para alcanzar los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, enmarcándose en el componente “Conectividad digital, impulso a la ciberseguridad y despliegue del 5G”, dentro de la inversión “Ciberseguridad: fortalecimiento de las capacidades de los ciudadanos, pymes y profesionales; e impulso del ecosistema del sector”.
El contrato tendrá como fecha de inicio el 1 de abril de 2025, o desde la fecha de formalización si esta fuera posterior, y finalizará el 31 de marzo de 2026.
RED ARGOS
El proyecto RED ARGOS es una red de nodos especializados en ciberseguridad, coordinada por el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL), en la que participan las comunidades autónomas de Castilla y León, Andalucía y el País Vasco. Su principal objetivo es contribuir al fortalecimiento del ecosistema nacional de ciberseguridad y alcanzar un liderazgo internacional en este ámbito.
Desde el ICECYL se ofrece a las empresas de Castilla y León financiación para proyectos de I+D+i en ciberseguridad, programas de capacitación y cursos de especialización en sectores estratégicos, así como un programa de emprendimiento y aceleración con acceso a redes de contacto, mentorías, apoyo a la internacionalización y transferencia tecnológica. Además, se promueve la colaboración interterritorial para garantizar el equilibrio y la cohesión territorial.
El proyecto RED ARGOS está alineado con la Agenda España Digital 2026 y la Estrategia de Ciberseguridad de la Unión Europea.
Programa RETECH Ciberseguridad
El programa RETECH Ciberseguridad es una iniciativa estratégica para el desarrollo del ecosistema de ciberseguridad —capacidades, industria, I+D+i y talento— que agrupa a 15 comunidades autónomas y cuenta con un presupuesto inicial de 149 millones de euros. También representa un modelo de colaboración entre las comunidades autónomas y el INCIBE para el desarrollo de la ciberseguridad en sectores productivos estratégicos.
Esta iniciativa responde a las propuestas de proyectos presentadas por las comunidades autónomas para impulsar diez líneas de actuación: ciberseguridad, inteligencia artificial y otras tecnologías digitales habilitadoras aplicadas a la industria, gemelos digitales, salud digital, FashionTech, GreenTech, redes de emprendimiento digital, tecnología con impacto social y RuralTech.