Impulsamos el ecosistema empresarial de ciberseguridad
Desarrollamos estrategias en ciberseguridad para incrementar la competitividad y fortaleza de las empresas españolas.
Qué es RED ARGOS
RED ARGOS, proyecto coordinado por el Instituto de Competitividad Empresarial de Castilla y León y en el que participan las comunidades de Andalucía y País Vasco, tiene como principal objetivo contribuir a impulsar y fortalecer el ecosistema nacional de ciberseguridad y aumentar la adopción global de la misma, principalmente por empresas, en base a la generación de capacidades especializadas, al trabajo en red de diferentes nodos de ciberseguridad regionales y a la puesta en marcha de diferentes instrumentos de apoyo directo a las empresas.
El proyecto RED ARGOS (Nodo 1) del Programa “RETECH: Redes Territoriales de Especialización Tecnológica”, es un proyecto cofinanciado a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
Objetivos de RED ARGOS
Estratégicos
- Fortalecer la industria de ciberseguridad nacional.
- Mejorar la permeabilidad de la ciberseguridad a todos los sectores económicos.
- Promover, hacer crecer y consolidar la colaboración interregional a través de la red de nodos.
Operativos
- Mejorar las capacidades: infraestructura, equipamiento y recursos.
- Incrementar la adopción global de medidas de ciberseguridad.
- Atraer y generar talento: capacitación en ciberseguridad.
- Impulsar la aceleración de empresas y el emprendimiento en ciberseguridad.
- Potenciar, conectar y alinear el ecosistema nacional en materia de ciberseguridad con el fin de obtener un liderazgo internacional.
- Desplegar, explotar, posicionar una red de nodos especializados en ciberseguridad.
Socios RED ARGOS

Grupo Spri – Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial
La Agencia Vasca de Ciberseguridad, integrada en la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, tiene la finalidad de promover y coordinar la ciberseguridad, así como apoyar e impulsar la capacitación en este ámbito y el desarrollo digital seguro de la Comunidad Autónoma Vasca, su Administración pública, su ciudadanía y su tejido empresarial.
-
Ámbito de especialización: Fabricación Inteligente y Smart Cities

Agencia Digital de Andalucía – Junta de Andalucía
La Agencia Digital de Andalucía (ADA) pretende transformar Andalucía en una región líder en Europa en términos de Transformación Digital. Su misión es posicionar a la comunidad andaluza como un referente en innovación y emprendimiento tecnológico, fomentando la instalación de empresas y fortaleciendo el ecosistema.
-
Ámbito de especialización: Smart Cities y Salud

Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León – Junta de Castilla y León
El Instituto de Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL) tiene como objetivo potenciar el crecimiento económico de la Comunidad a través de la innovación, el emprendimiento y la digitalización.
El gobierno regional mantiene su apuesta por la ciberseguridad al recogerla de nuevo como una de las prioridades de la actual RIS3 (Estrategia para una Especialización Inteligente 2021-2027): “Castilla y León, una apuesta por la fabricación inteligente y la seguridad”, siendo ICECYL quien concentra la mayoría de las actuaciones definidas de apoyo al sector.
-
Ámbito de especialización: Movilidad
-
Web: https://empresas.jcyl.es/web/es/empresas-castilla-leon.html
Actuaciones del proyecto
Te mostramos un pequeño resumen de todas las actuaciones llevadas a cabo por RED ARGOS.
Creación y fomento de una red de Centros de Excelencia en Ciberseguridad y su oferta de servicios especializados por ámbitos estratégicos.
- Servicios de los Centros de Excelencia Regionales en Ciberseguridad.
- Nodos de formación y generación de conocimiento experto en ciberseguridad.
- Dinamización de los nodos de ciberseguridad en innovación abierta
Programa transversal de impulso a la ciberseguridad donde cada comunidad autónoma, en función de su tejido empresarial y su estrategia de especialización inteligente, pueda fortalecer el desarrollo y adopción de tecnologías de ciberseguridad.
- Estrategias en captación, generación y atracción de talento.
- Líneas de ayudas para la financiación de proyectos de ciberseguridad.
Servicios de emprendimiento y aceleración en base a la especialización, apoyados en los Centros de Excelencia y con componente internacional
- Generación de servicios específicos – Aceleración de mercado
- Fomento de la iniciativa emprendedora y llegada a mercado
- Programa de internacionalización y transferencia tecnológica
Acciones transversales interregionales
- Mapeo de recursos y capacidades de centros de conocimiento en ciberseguridad
- Acciones conjuntas e intercambio de conocimiento y buenas prácticas
- Sensibilización y difusión de la cultura de la ciberseguridad
Información, comunicación y difusión del proyecto
- Actividades de comunicación.
- Actividades de difusión y sensibilización.
Impacto previsto de RED ARGOS
120
Empresas beneficiarias de ayudas
200
Participantes en programas formativos
15
Proyectos de I+D+i
¿Quieres saber más sobre RED ARGOS?
Contacta con nosotros y resolveremos tus dudas.