¿Te hace falta implantar un sistema de competencias digitales profesionales en ciberseguridad?
Aplicación de la metodología IKANOS en tu empresa.
Nombre de la línea de subvenciones
Competencias Digitales Profesionales en Ciberseguridad.
Objetivo, breve descripción
El objetivo es la ejecución del Acuerdo Marco, así como de los diferentes servicios que sean requeridos por SPRI para la implantación de un sistema de “Competencias Digitales Profesionales en Ciberseguridad” a las empresas que resulten beneficiarias del Programa de Ayudas.
Fecha límite de presentación de ofertas o solicitudes de participación:
02/08/2024 10:00
Entidades beneficiarias
Procedimiento de adjudicación: Abierto
Pueden participar en el procedimiento de contratación, las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras, que tengan plena capacidad de obrar, no estén incursas en prohibición de contratar, no se hallen en situación de conflicto de intereses y que cumplan con los requisitos de solvencia o, en su caso, dispongan de clasificación; y que dispongan de las habilitaciones que, en su caso, se establezcan en la cláusula 21.4 de cláusulas específicas del contrato (si en dicha cláusula se ha indicado que el momento en el que se debe disponer de la/s habilitación/es es “fecha final de presentación de ofertas”).
También pueden participar varias personas que reúnan los requisitos indicados en el párrafo anterior agrupadas en UTE con arreglo a las condiciones previstas legalmente.
Solo pueden participar las personas jurídicas que cumplan con lo dispuesto en el art. 66.1 LCSP, así como las operadoras económicas comunitarias o de Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y las operadoras económicas no comunitarias que cumplan con lo dispuesto respectivamente en los arts. 67 y 68.1 LCSP.
Solvencia: las operadoras económicas deben disponer de la siguiente solvencia:
-
Económica y financiera. Requisito(s): Volumen anual de negocios del licitador que referido al mejor ejercicio dentro de los tres últimos concluidos sea igual o superior a 150.000 euros.
-
Técnica o profesional. Requisito(s): Solo podrán tomar parte en el concurso aquellas empresas que acrediten haber ejecutado, durante los últimos tres años, trabajos de igual o similar naturaleza a los que constituyen el objeto del concurso cuyo importe anual acumulado en el año de mayor ejecución sea igual o superior a 70.000 euros
Proyectos subvencionables
Las tareas que se encomendarán a los adjudicatarios serán todas las necesarias para la aplicación de la metodología IKANOS, en su vertical de Ciberseguridad, en las empresas que resulten beneficiarias del Programa de Ayudas. Éstas serán, sin ánimo exhaustivo, las siguientes:
a- Contacto con la empresa que resulte beneficiaria del Programa de Ayudas:
-
Conocer los objetivos de la referida empresa en el ámbito de la ciberseguridad.
-
Identificar áreas de oportunidad – en el ámbito de la ciberseguridad.
-
Definir la estructura de diagnóstico desde la perspectiva de la ciberseguridad.
b- Diseño del acceso:
-
Nº de áreas, perfiles, profesionales.
-
Identificar los usuarios.
-
Diseño del acceso a la plataforma IKANOS.
c- Comunicación con los usuarios:
-
Comunicación de objetivos.
-
Motivación de la participación.
d- Análisis de los datos:
-
Informes cuantitativos.
-
Informes cualitativos.
e- Propuestas de mejora:
-
Creación del mapa de Competencias Digitales en Ciberseguridad.
-
Diseño de la formación basada en el diagnóstico realizado y dirigido a mejorar las competencias en ciberseguridad.
-
Evolución del perfil digital profesional desde la perspectiva de la ciberseguridad.
f- Acciones de difusión del Programa de Ayudas
% de financiación
El presupuesto base de licitación total del contrato es de 2.000.000 euros, más 420.000 euros en concepto de 21% de IVA y se imputa a la siguiente anualidad:
-
Año 2026: 200.000. euros más IVA.
-
Año 2025: 1.800.000 euros más IVA.
Más información
Contacto para atender consultas sobre aspectos técnicos:
-
Dirección de correo electrónico: isuarez@spri.eus (Iñaki Suarez)
-
Nº de teléfono: 944 037 000. 19.4 bis.
Contacto para atender consultas sobre licitación electrónica:
-
Nº de teléfono: 945 016 298.